

DISFRUTA DE LA VERSATILIDAD DE LOS VINOS DE ESPAÑA
España es un clásico referente en la cultura vitivinícola. La tradición y experiencia habla mucho de la excelencia, la versatilidad y la autenticidad de cada vino. La necesidad de potenciar y exaltar las cualidades de cada región siempre ha sido una prioridad.

PROTOS TEMPRANILLO ECOLÓGICO
Bien sabemos que no podríamos disfrutar de buenos vinos sin pensar en la tierra que se cultiva y el espectacular fruto preciado de la vid. Sin embargo es preciso cuidar, respetar y preservar los ciclos naturales para seguir apreciando sus maravillosos regalos. Por esta razón Protos ha tomado la decisión de convertir sus viñedos situados en Ribera del Duero a plantaciones 100% orgánicas desde el 2019.
Protos Tempranillo proviene de viñedos 100% orgánicos con la certificación en agricultura ecológica.
Variedad de uva: Tinta del país 100% (Tempranillo)
Crianza: 9 meses en barricas nuevas y de un año de roble francés. El vino español Protos Tempranillo Ecológico es un vino tinto suave y aromático y destaca por sus notas a frutas rojas como cerezas y fresas, con toques sutiles de especias y hierbas. En boca, es fresco y equilibrado, con taninos suaves y una acidez refrescante.
Para maridar Protos Tempranillo Ecológico, te sugerimos estos platos exquisitos que complementen su suavidad, notas frutales y especiadas.
Notas de cata:
Color: Rojo picota con ribetes violáceos.
Nariz: Fresca, destaca la fruta roja y negra, acompañada con notas especiadas y ligeros tonos a tostados y cacaos, provenientes de las finas maderas.
Boca: Es un vino redondo, fresco, sedoso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.
Temperatura de servicio: 15-16 ºC

MARQUÉS DE RISCAL XR
En los inicios de la bodega Marqués de Riscal existían vinos de bodeguero dentro de su reserva histórica como el Reserva Medoc y el XR sin llegar a ser nombres comerciales. Al estilo de los capataces bordeleses, el enólogo escribía con tiza la palabra XR en las barricas en las que encontraba algunas características especiales que no se encontraban en otras. Estos vinos nunca se llegaron a comercializar, pero siempre fueron un referente para el maestro bodeguero. Esta costumbre duró casi un siglo, entre las cosechas de 1869 y 1964.
Marqués de Riscal XR es un homenaje a todos los maestros bodegueros que, desde Jean Pineau hasta nuestros días, han contribuido a forjar una parte de la mejor historia del vino español en Marqués de Riscal.
Variedades: Tempranillo 95%, Graciano 5%
Características climatológicas: El otoño e Invierno fueron escasos en precipitaciones. Los meses de Febrero y Marzo presentaron temperaturas especialmente cálidas. La brotación tuvo lugar el 9 de abril. El 28 de abril se registró una fuerte helada que provocó grandes daños en casi todas las zonas de nuestra comarca. La vendimia comenzó de forma generalizada el 14 de septiembre y transcurrió con tiempo seco e inmejorables condiciones de maduración.
Crianza: 24 meses en barrica de roble americano y 24 meses de afinamiento en botella.
Notas de cata:
Color: cereza muy cubierto con un ribete que expresa viveza.
Aroma: Comienza algo cerrado al igual que los buenos vinos bordeleses. Surgen recuerdos ahumados, especiados (nuez moscada, canela), regaliz negro, frutos maduros rojinegros (arándanos, casis), balsámicos con muy buena intensidad. Madera perfectamente integrada.
Sabor: una gran juventud destacando una textura cremosa que llena la boca. Los taninos son vivos y maduros de gran calidad. Es ancho y largo, carnoso y estructurado, pero elegante con un final frutal y de gran frescura. Para beber y/o guardar. Poderío y placer.

BERONIA TEMPRANILLO (EDICIÓN ESPECIAL)
Un Tempranillo único fermentado en barrica de roble americano. No has probado nada parecido.
Variedades: 100% Tempranillo
Vendimia: El año climatológico estuvo marcado por un invierno con varias nevadas seguido de una primavera húmeda y fría, por lo que hubo un retraso de 15 días en la brotación. Sin embargo, la floración y el cuajado fueron buenos, con un sorprendente índice de fertilidad teniendo en cuenta la gran helada que se produjo el año anterior. Las persistentes lluvias, unidas a días soleados, hicieron saltar las alarmas por el estado sanitario del viñedo, pero el excelente trabajo de los viticultores hizo posible controlar cualquier problema sanitario que pudiera surgir.
Durante el mes de agosto se estabilizó la climatología y los días soleados y secos favorecieron el buen desarrollo del envero, por lo que hubo que aclarear racimos para equilibrar la producción de las cepas. En septiembre se confirmó el retraso de 15-20 días en el ciclo madurativo, volviendo a fechas habituales de vendimia. Los resultados de la añada 2018 son muy satisfactorios en cuanto a la calidad de los vinos elaborados, debido a la vendimia selectiva que se llevó a cabo en todo el territorio de la D.O. Ca. Rioja.
Elaboración: Para la elaboración de nuestro Beronia Tempranillo Elaboración Especial seleccionamos los racimos de mayor calidad. La fermentación alcohólica, y posteriormente, la maloláctica, se llevó a cabo en barricas de roble americano 225 litros, donde continuó con su crianza durante seis meses más sometido a battonages periódicos. Finalmente, el vino fue embotellado, donde permaneció durante al menos 5 meses antes de su salida al mercado.
Nota de Cata:
Color: Beronia Tempranillo Elaboración Especial ofrece un intenso color cereza picota de capa alta.
En nariz es atractivo, ofreciendo notas de fruta fresca, como la cereza, sobre un fondo goloso y de torrefacto. También aparecen recuerdos de chocolate que complementan su paleta aromática.
En boca: descubre rápidamente su carácter varietal, destacando la presencia de frutos rojos y de regaliz. Se trata de un vino voluminoso, fresco y con un tanino bien integrado que permite disfrutar de sensaciones diferentes a las habituales. Servicio: Entre 12 y 14º C